Blog

¿Por qué el precio del tope del gas varía dependiendo de la compañía?

El precio del tope del gas en facturas del mismo periodo y con más o menos el mismo gasto energético, puede llegar a ser de casi el doble dependiendo de la compañía, pero ¿por qué es diferente?

Mucho se ha dicho de la excepción ibérica y más que dará que hablar. Las ventajas son grandes y no hay más que comparar el precio de la luz en España y Portugal con el del resto de Europa. Al final consiguió rebajarlo y lo ha estabilizado. Desde su implantación el coste de la energía sigue siendo alto, pero no se han vuelto a ver precios desorbitados por encima de los 300 euros por MWh. Cumple su función y, sin duda, es la envidia del continente. Ahora todos la quieren y ya se habla de ampliarla durante todo el 2023. Sin embargo, una de las cuestiones más polémicas es el modo en el que se traslada al consumidor. Cierto, que varía todos los días, pero es que hay grandes diferencias en el importe entre unas compañías y otras. Algo que, por otro lado, ha contribuido al desconcierto de la población.

Por qué el precio del tope del gas varía dependiendo de la compañía
¿Por qué el precio del tope del gas varía dependiendo de la compañía? – La mañana de Andalucía de Canal Sur radio (7 de febrero de 2023).

El problema está en que cuando se aprueba el tope del gas en mayo de 2022, que es como lo conoce todo el mundo, se hace con una norma con rango de Ley. Así, por medio de un decreto y casi de un día para otro. Había mucha prisa ante la tendencia al alza del precio de la energía y había que ponerle remedio. Cuanto antes mejor y ya se sabe… las prisas son siempre malas consejeras. En realidad, su impacto en todo el sector eléctrico es mucho mayor. Merecía otra consideración porque supone una transformación total en el sistema de formación de precios. Cambio radical como nunca antes se había vivido. Impacto total y eso tiene consecuencias. Sobre todo, porque faltan todas las normas de desarrollo para aplicarlo y ponerlo en marcha.

¿Por qué el precio del tope del gas varía dependiendo de la compañía?
¿Por qué el precio del tope del gas varía dependiendo de la compañía? – La mañana de Andalucía de Canal Sur radio (7 de febrero de 2023).

Toda esta situación ha dado lugar a que cada compañía lo haya interpretado a su manera. Ni mejor ni peor, aunque se puedan ver sustanciales diferencias en el precio. Tampoco se puede decir que hayan hecho lo que les ha dado la gana, pero es verdad que cada una lo ha entendido como mejor le ha parecido. Así, se ha llegado a la situación de que, por un lado, cada una ha calculado el tope del gas de una manera y encima ahora están realizando refacturaciones. El lío es enorme. Encima de que los consumidores no saben lo que se les está cobrando ni cómo o por qué, ahora les llegan atrasos de facturas anteriores. Todo porque habían hecho mal las cuentas. Desconcierto total y lo peor es que ya es tarde. Difícil solución porque las diferencias son más que notables.

No es ninguna exageración. El importe del tope al gas en facturas del mismo periodo y con más o menos el mismo gasto energético, en función de la compañía, puede llegar a multiplicarse hasta por dos.

No se trata de un 10% extra, va mucho más allá. Así, si ya era difícil entender la factura, y más con los cambios que se han hecho últimamente… Ahora va y llega una refacturación de un concepto que no se ha llegado a comprender y el resultado puede ser fatal. Mayor rechazo de los consumidores. Por eso es importante tener en cuenta que no es que las eléctricas estén aprovechando para cobrar lo que quieran, pero que cada una tiene su propio criterio. Por tanto, es también esencial contar con una compañía de confianza. Sobre todo, para estar tranquilo y saber que no están haciendo ningún juego o truco raro para utilizar la excepción ibérica en su propio beneficio.

Últimos artículos

Cambiar a una tarifa variable, ajustar la potencia contratada y aprovechar los horarios de menor coste son los tres imprescindibles del ahorro en la factura de la luz optimizando el consumo y evitando pagar de más cada mes.
El recibo de la luz en febrero ha subido, con un aumento del 63% en las facturas y un 170% en el mercado mayorista. Menos viento y el encarecimiento del gas han sido claves. ¿Cuáles son las causas y cómo reducir el impacto en la factura?
La recomendación de la Unión Europea para rebajar el recibo eléctrico ha puesto sobre la mesa un debate que hasta ahora parecía cerrado: los impuestos de la luz que se pagan en la factura.